Estimados colegas, amigos y profesionales de la salud,
Es un verdadero honor y un privilegio darles la bienvenida en nombre del Comité Organizador al XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna y I World Summit of Internal Medicine bajo el lema “Medio siglo de sabiduría académica y atención humana en Medicina Interna”. Este evento no solo marca un hito en la historia de nuestra sociedad, sino que también refleja el compromiso y la dedicación de todos aquellos que han trabajado incansablemente para poner a la Medicina Interna en el lugar de prestigio que hoy ocupa.
El Resort del Yacht y Golf Club paraguayo nos albergara como sede con la firme convicción de que, como profesionales de la salud, tenemos la responsabilidad de continuar innovando, aprendiendo y, por supuesto, mejorando la calidad de vida de los pacientes a quienes servimos.
El congreso de este año tiene un significado especial, ya que conmemoramos medio siglo de trayectoria de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, un recorrido lleno de logros científicos, avances médicos y, lo más importante, un profundo respeto por el paciente y su bienestar.
Desde su fundación, la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna ha sido testigo de grandes transformaciones en nuestra disciplina, y hoy, a través de este congreso, podemos reflejar esas transformaciones en un encuentro de trascendencia internacional. Contamos con la participación de destacados profesionales nacionales y de 50 conferencistas internacionales provenientes de países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, España, Portugal, Honduras, Uruguay y México, quienes compartirán sus experiencias, conocimientos y descubrimientos más recientes en las diversas áreas que componen nuestra especialidad.
A lo largo de estos cuatro días, abordaremos temas fundamentales que son de interés para todos los que nos dedicamos a la Medicina Interna: desde los avances en Neurología, Nefrología y Educación Medica, hasta los más recientes enfoques en Diabetes, Obesidad, Hipertensión Arterial, Hemato-oncología, Bioética, Salud de la mujer, y por supuesto, la Inteligencia artificial aplicada a la medicina interna.
Nos complace anunciar que hemos preparado una serie de Talleres precongreso y actividades especializadas hacia los residentes, que permitirán conocer y debatir las últimas novedades en el campo. Este esfuerzo por integrar a las nuevas generaciones de médicos y fortalecer la educación médica es uno de los pilares de este evento. La Jornada de Residentes será una excelente oportunidad para que los colegas en formación compartan ideas, discutan avances y profundicen en su formación profesional.
Como médicos internistas, enfrentamos diariamente desafíos complejos, donde la colaboración entre distintas especialidades se vuelve esencial para ofrecer el mejor tratamiento a nuestros pacientes. Desde la Gastroenterología hasta la Reumatología, pasando por temas tan relevantes como la Seguridad del paciente y la Educacion Medica, estos temas enriquecerán nuestras discusiones y reforzarán la importancia del trabajo conjunto.
Hoy más que nunca, la medicina requiere una visión integral, que contemple no solo el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, sino también el enfoque humanizado de la atención. En cada intervención médica, en cada diagnóstico, en cada tratamiento, debemos recordar que detrás de cada paciente hay una historia, una vida que debemos respetar, cuidar y valorar. Este principio, que ha sido el motor de nuestra disciplina desde sus orígenes, sigue siendo tan vigente como nunca.
Agradecemos el compromiso y apoyo constante de la industria farmacéutica, este congreso ha podido ser organizado con el nivel de excelencia que nos caracteriza. A lo largo de estos años, la industria farmacéutica ha jugado un papel crucial en el avance de la Medicina interna, no solo con la innovación de nuevos tratamientos y tecnologías, sino también siendo un actor clave en la educación médica continua y en el fomento del desarrollo científico
Finalmente, estacar que este congreso no solo es una oportunidad para adquirir nuevos conocimientos, sino también un espacio para reafirmar nuestros valores y fortalecer los lazos de colaboración y fraternidad entre colegas de todo el mundo. Aprovechemos estos días para intercambiar ideas, cuestionar paradigmas, generar sinergias y, sobre todo, para salir de aquí más comprometidos que nunca con la salud de nuestros pacientes y con el futuro de la Medicina.
Estoy seguro de que este congreso será una experiencia enriquecedora para todos, tanto en el plano profesional como personal. Agradezco profundamente a cada uno de los conferencistas, participantes, patrocinadores y colaboradores que han hecho posible este evento.
¡Bienvenidos a Asunción, bienvenidos al XVII Congreso Paraguayo de Medicina Interna!
Muchas gracias.
Prof. Dr. Ignacio Ortiz Galeano